Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas

FEBRERO. VALORES

 LA RESPONSABILIDAD

Ya hemos acabado la historia de nuestro HUEVI. Hemos comprobado que los huevos son frágiles y que se rompen con facilidad, a pesar de haber tenido todo el cuidado del mundo. 

       Nunca un huevo ha sido tratado con tanto mimo y esmero. De ello dan muestra las fotos recogidas en el libro dedicado a esta criatura tan especial, que, a pesar de ser algo tan simple y corriente, que tenemos al alcance en nuestra casa, puede ser protagonista de una historia singular.

       Gracias por haber hecho posible este cuento y ser  responsables de su "vida" bajo vuestros cuidados. 


                     AVENTURAS DE UN HUEVO SINGULAR 

30 DE ENERO, DÍA DE LA PAZ

Este año hemos hecho un experimento: hemos cerrado los ojos y hemos pensado en la PAZ. Esto es lo que nos ha salido.Los mensajes que han escrito estos niños son para tener en cuenta
Y aquí hemos hecho memoria de los valores trabajados este curso. Creemos que si todos ellos se tuvieran en cuenta, en el mundo entero habría PAZ

Este cuento es  sobre la paz. Creo que algo aprenderemos de él

Aquí podéis conocer algo sobre uno de los personajes más famosos del mundo que representan los valores de la Paz

¿Por qué el día 30 es el Día de la Paz?

¿ Por qué es una paloma el símbolo de la Paz?


CANCIÓN
 

                                           

ENERO. VALORES

IDIOTS

Un curioso corto que he visto y me ha parecido interesante. Después de Reyes con todos los regalos que tenéis estoy segura de que algo nos puede enseñar este vídeo sobre unos robots con unas máquinas que puede que os suenen, Verdad?




¿Cuál crees que es el tema principal del vídeo?
¿Por qué crees que han puesto ese nombre al vídeo?
¿Por qué crees que los protagonistas son todos robots?
¿Para qué usan los robots la tecnología?
¿Qué encuentras en común con las personas de la vida real?

CUERDAS

 Ternura, inocencia, amistad y generosidad son algunos de los temas tratados en este corto de animación. Espero que os guste y sepamos sacarle en clase todo lo que nos enseña esta bonita historia.



30 DE ENERO. DÍA DE LA PAZ

Cuando se acerca esta fecha todos pensamos en las guerras , como sería el mundo mejor sin ellas, que no hay que pelearse, que es mejor hablar que pelear,....
Pero la paz es mucho más, es buscar condiciones mejores de vida para TODOS, aceptar diferencias y buscar la igualdad, ser tolerante  y vivir con respeto, ayudando a los demás, solucionar pequeños conflictos,.... y tantas cosas más.
PAZ es una palabra pequeña ,tan solo de tres letras, pero con un significado muy grande.
En este vídeo vamos a ver algunas de las situaciones en las que debemos aprender a   respetar a los demás. Espero que os guste.
.


NOVIEMBRE . VALORES. Día de los derechos de la infancia

         20 de noviembre , DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA.

    Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que,  incluía los derechos del niño, sin embargo,las necesidades particulares de los niños y niñas debían estar especialmente enunciados y así fue como el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los niños (UNICEF) se formó como organismo especializado y permanente para la protección de la infancia (denominándose oficialmente Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

        Fue el 20 de noviembre de 1959 cuando las NACIONES UNIDAS aprobaron la DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 

                                                      LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS


                            "YO QUIERO QUE A MÍ ME QUIERAN"



       




                        
                  Con esta ficha podemos intentar recordar unos cuantos

                                    Derechos de los niños, una ficha interactiva de kromerov_5
                             liveworksheets.com

SEPTEMBER / OCTOBER. VALORES , EMPATÍA, AMISTAD,...

Empezamos ese año con los valores que vamos a trabajar en clase

LA EMPATÍA
Con este vídeo veremos cómo ponerse en el lugar de otro te puede ayudar a entender situaciones cotidianas y a mejorar en tu relación con los demás.


Otro vídeo con mucha "miga"


La empatía, una ficha interactiva de MayraFGue
liveworksheets.com



  LA  AMISTAD

Este es un corto con una vaca como protagonista que lo que mas desea en el mundo es ganarse la amistad de los otros animales, en especial de un pequeño ratoncito. ¿ Lo conseguirá?




 Con esta película tan tierna aprenderemos a valorar la amistad. Seguro que os gusta

                                                                            Ficha de UP

VALORES. SATISFACCIÓN EN AYUDAR A OTROS


¿Por qué crees que es importante ayudar a los demás?
 Después de ver el vídeo quizá tengas las ideas más claras


                                                                               FICHA 


Éstos, van a ser tres de los últimos temas que vamos a tratar en Valores. 

Cada uno de estos vídeos representa a la perfección el tema que os he puesto encima de la imagen.

                                                 La desconfianza.                                        

Vosotros qué pensáis que piensa la  anciana?

                       ¿Te ha pasado alguna vez algo parecido?                      

    

      La amistad

   

      El esfuerzo.

   

VALORES. EL ESFUERZO

ESFUERZO Y CONSTANCIA

En esta ocasión, en VALORES, vamos a trabajar sobre el ESFUERZO. Viendo estos vídeos podréis comprobar lo importante que es esforzarse para conseguir todo lo que nos proponemos. Nos podemos encontrar dificultades en el camino pero con voluntad o ganas se pueden obtener buenos resultados , solo hay que intentarlo.

                     Los animalitos del vídeo son una buena muestra de ello


Todos estos animales están trabajando a diario para conseguir su alimento.

  •  ¿Qué problemas se han encontrado?
  •  ¿Cómo lo han solucionado?
  •  ¿Qué harías tú  en una situación en la que no pudieras hacer algo porque te encuentras obstáculos en el camino?
  •  ¿Tienes que esforzarte para conseguirlo?

___________________________________

En este otro vídeo podéis comprobar cómo hacer un examen extraterrestre, igual que los que hacemos nosotros, necesitan prepararse antes de hacerse. Siempre hay que conocer y trabajar con anterioridad los contenidos. En este caso, el examinado tiene serios problemas para hacerlo bien.
 
 El profesor le da otra oportunidad. ¿Crees que la ha aprovechado o tiene que esforzarse un poco más para conseguirlo?


___________________________________________________-

CUENTO

Preguntas sobre el cuento

  1. ¿Por qué crees que la niña quería atrapara el agua?
  2. ¿Cómo crees que era el esfuerzo de la niña?
  3. ¿Le servía para algo tanto esfuerzo?
  4. ¿Cómo crees que se sentía?
  5. ¿Por qué crees que no le servía todo su esfuerzo?
  6. ¿Crees que aprendía cosas?
  7. ¿Qué paso cada vez que intentaba una nueva solución?
  8. ¿Cómo crees que pudo hacerlo?
  9. ¿Cómo crees que se sintió mientras lo intentaba?
  10. ¿Crees que es bueno buscar diferentes soluciones o maneras de hacer las cosas.?

Después de leer el cuento te darás cuenta de que...

el esfuerzo personal es bueno para conseguir los objetivos, pero que a veces no es garantía de resultado, pero si de aprendizaje. 

El esfuerzo nos lleva a aprender o al menos a obtener resultados tal vez con menos esfuerzo y encauzarlo hacia el objetivo a conseguir.


En clase vamos a realizar un trabajo con una estrella de cinco puntas en las que poner nuetras metas . 

Crearemos nuestras propias alas para volar hacia nuestra estrella. Todos podemos volar hacia la meta deseada pero hemos de preparar con esfuerzo las alas .                                       

VALORES. COMPARTIR

Con este vídeo vamos a trabajar el tema de COMPARTIR. Quizá después de ver el vídeo te sea más fácil entender lo importante que es saber compartir. 


Ahora en clase y para comprobar lo importante  que es eso de compartir , todos vais a escuchar la descripción de un niño y con toda esa información tenéis que dibujar a ese niño. No es cuestión de dibujarlo sólo sino de recoger en el dibujo toda la información que os daré. Con ayuda de tus compañeros  tendrás muchos más datos y el dibujo será más completo.

Con este otro cuento lo entenderéis muy bien


¿Y en éste que habéis aprendido?


VALORES. CONVIVENCIA , TOLERANCIA, AMISTAD,...


Reflexionar en grupo sobre los diferentes temas que vamos trabajando y hacer actividades de refuerzo sobre lo visto y comentado, nos ayudará a interiorizar mejor lo que hemos hablado y debatido en clase.

 La convivencia

Después de ver y comentar las equivocaciones que hay el comportamiento e los Minions vamos a realizar nuestras propias normas de clase


El valor de las cosas que tenemos


La amistad



Igualdad de género


Solidaridad 
Ayudar a nuestros compañeros, ser solidario con ellos, nos hace entender mejor que a veces no es cuestión de tamaño o fuerza sino de querer ayudar sin esperar nada a cambio
Ayudar a la oruga no era importante para la mantis pero cuando ésta necesitó a alguien, no solo acudió la oruga convertida en mariposa sino que además las luciérnagas no tuvieron inconveniente en acudir al rescate.

Equilibrio medio ambiental


Ahora no Bernard


Trabajo en equipo

                                         

                                                               El miedo


VALORES. EL SEMÁFORO DE LAS EMOCIONES

Primero vamos a ver este vídeo y luego trabajaremos con el ...

👉👉👉SEMÁFORO DE LAS EMOCIONES

Como hemos estado viendo la manera de usar correctamente los semáforos, ahora vamos aplicarlo a las emociones. ¿Seremos capaces de ver la utilidad de esta imagen para entender lo que hay qué hacer cuando nos enfadamos?


¿Dónde crees que pueden estar estas emociones?

Colócalas en el semáforo con el que vas a trabajar en clase


                                                   👉👉👉 Sopa de letras

DAY OF PEACE. 30 DE ENERO , DÍA DE LA PAZ

 DÍA DE LA PAZ

Cada 30 de enero, aniversario de la muerte de Gandhi, en los centros educativos se celebra el día de la no violencia y la paz y cada año nos proponemos en este día  intentar cambiar un poco nuestro mundo aportando diferentes ideas,  y hacer de él un lugar mejor.

Algunos de los valores que todos los seres humanos deberíamos interiorizar y poner en práctica son estos:

                         Amor                               Respeto                                            Libertad                                         Solidaridad                                Igualdad                                                   


                           
✌✌✌✌✌✌🌎🌏🌏🌏🌏

SÍMBOLOS

Son muchos los símbolos que se han utilizado para representar a la PAZ pero nos vamos a quedar con éstos:

La rama de olivo simboliza la abundancia y la victoria sobre los malos espíritus. En la antigüedad se entregaban ramas de olivo como oferta de paz después de la batalla

 Este símbolo se hizo famoso a través del movimiento hippie para protestar contra las armas nucleares

         
 Esta es la vacuna que propone UNICEF para la paz y el buen trato. No es una vacuna que se toma sino que con ella se piensa, es la CORONAVIRUS
        
 Este gesto con la mano girada hacia afuera se popularizó como signo de paz después de la segunda guerra mundial en movimientos pacifistas

 La leyenda cuenta que quien logre unir 100 grullas de papel con hilos verá cumplido sus deseos.
 Durante la 2ª Guerra Mundial una niña japonesa, victima de la bomba atómica estuvo en el hospital y durante el tiempo que permaneció en él su familia y amigos la ayudaron a doblar y hacer más de 1000 grullas y se convirtió en todo un símbolo

 La paloma de la paz es un símbolo muy antiguo. 
Representa la paz y la reconciliación tras el diluvio universal.
La paloma de la paz se convirtió en una imagen muy reconocida debido a unos dibujos que realizó Picasso

                            ✌✌✌✌✌✌🌎🌏🌏🌏🌏

FRASES FAMOSAS

¿Qué os parecen estas frases?

      



Todas ellas llevan un mensaje muy importante y que nos debe hacer pensar

                            ✌✌✌✌✌✌🌎🌏🌏🌏🌏

CANCIONES DE PAZ   

 
 

                            ✌✌✌✌✌✌🌎🌏🌏🌏🌏

JUEGOS DE PAZ

             

 Nosotros en clase vamos a hacer un árbol de la paz con palomas mensajeras (llevan mensaje). Cuando las tengamos pondremos la foto.
También vamos a construir un abecedario con palabras relacionadas con la paz. podría ser como éste.


Y aquí está nuestro árbol de la paz. 
Cada paloma lleva una palabra escrita con relación a la Paz.



VALORES. UNIDAD 5. SOMOS DIFERENTES

Seguimos con temas muy parecidos en en cuanto a ser diferentes. 
En esta ocasión vamos a aprender a conocer nuestras cualidades y a respetar las cualidades de los demás. Todos tenemos virtudes y defectos y en ocasiones lo que hay que hacer es conocernos bien para mejorarnos. Cuando sabemos que algo no lo hacemos bien debemos admitirlo y reaccionar para corregirlo. Eso está en nuestra mano y nos hace mejores si lo intentamos cambiar. 

En estos vídeos podemos ver a lo que me refiero.

 ¿Sabemos cuáles son algunas de las cualidades de nuestros compañeros? 

      PACIENCIA
    CREATIVIDAD                                          CONSTANCIA 
CURIOSIDAD
  AMABILIDAD                               SINCERIDAD
ESFUERZO
COLABORACIÓN                                                           INTERÉS

 Después de ver estos vídeos y comentarlos vamos a realizar algunas actividades que nos ayudarán a entenderlo mejor.






VALORES. UNIDAD 4. A VECES NOS ENFADAMOS

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Hay muchos vídeos para tratar el tema de la resolución de conflictos. A veces ver y poder opinar sobre lo que hacen los demás nos puede ayudar a recapacitar o a pensar en la forma de resolver problemas que surgen cada día. Me gustaría que vierais estos y luego lo comentamos en clase

  


Para este vídeo aproximadamente en el minuto 3:50 y contesta a estas preguntas antes de terminar de verlo:
¿ Cómo resolverías el problema de la cigüeña? 
¿Qué crees que le va a pasar a la pobre nube?
 ¿Qué solución encuentra la otra nube?


 Además de divertidos nos enseñan muchas cosas



 ¿Y con este otro? ¿Os acordáis como solucionábamos el problema en clase cuando queríamos pasar de un lado al otro y alguien se ponía en medio? Pues esta versión es un poco más "dramática" que la nuestra. ¿No os parece?
  

 Aquí tenéis algunos consejos que os pueden ayudar. En clase haremos el juego de la telaraña ( luego pondremos foto) y veremos como muchas veces es cuestión de intentarlo. También veremos "REMEDIOS" para curar enfados




      

VALORES. UNIDAD 3

                  

Antes de empezar con algo nuevo sobre las emociones vamos a repasar cuál es el sentimiento que os provoca cada una de estas situaciones

  •              Has perdido el lápiz en clase
  •              No encuentras el bocadillo para el recreo
  •              Te han felicitado por estar atento
  •              Hoy hay una comida que no te gusta mucho
  •              No te han invitado a una fiesta
  •              Hay un control que no esperabas
 Y con este juego veremos si somos capaces de identificar las emociones con caras muy diferentes

                                                                 

Seguimos trabajando con el hecho de aprender a distinguir que lo que nos hace diferentes no es malo.

Para ello vamos a ver primero un cuento muy interesante sobre un PRINCIPITO que veía las cosas que nos rodean de forma distinta. No pensaba igual que los demás. Quizá nos enseñe a valorar lo que nos hace únicos.

Cada uno tiene cualidades distintas y ... todos tenemos. Después vamos a dibujar un árbol con frutos y ramas que van a ser nuestras cualidades positivas y otras que no lo son tanto. Conocernos a nosotros mismos nos ayudará a entendernos y  a comprender mejor a los demás.

                                           

 En esta otra historia también podéis valorar lo que hace diferente a ELMER. 

                                        ¿Es igual que el Principito?

Piensa en todo lo que has visto y comentado en clase y une las cualidades con el texto correspondiente:

a) colaborador
b) sincero 
c) amable
d) responsable
e) curioso
f) creativo
g) constante 
h) paciente
i) generoso 
j) interesado


Todos los días hago compañía a mi abuela
Me dicen que soy tan curiosa como un gatito
No todo se consigue al momento
Siempre estoy inventando cosas
En clase soy todo oídos
Me gusta decir a mis amigos cosas bonitas
Estudio un poco todos los días
Me gusta decir la verdad
Siempre que puedo ayudo a los demás

Serías capaz de construir en el modelo de árbol que te doy las cualidades que tú crees que tienes. De esta forma vamos a comprobar cómo todos tenemos cosas buenas y nos ayudará a querernos un poco más y a fomentar nuestra autoestima en la justa medida

  Este otro vídeo también tiene mucho para comentar. Vedlo y luego hablaremos en clase sobre él.
                                    

                  Y éste es el cuento con el que vamos a terminar la lección. 

Las palabras dulces nos ayudarán a sentirnos bien. ¿A qué persona te gustaría                                               decirle palabras dulces?.

                                  ¿Sabes muchas palabras dulces?




VALORES. UNIDAD 2. LAS EMOCIONES

UNIDAD 2

LAS EMOCIONES

 En este tema vamos a intentar describir  e identificar emociones. Para ello en este corto tendremos que ver qué ocurre y cómo se sienten los protagonistas

Sabrías reconocer las emociones que experimentan

estos personajes de películas ?

VÍDEO


Ahora vamos a dibujar una situación en la que  hayamos sentido una emoción agradable y otra desagradable. Luego se lo contaremos a nuestros compañeros.

También  podemos jugar con esta ruleta  a ser actores por un rato y representar la situación.


                                         QUIZ DE LAS EMOCIONES

COLA DE DRAGÓN           La rabia
      El CAZO DE lORENZO        La tolerancia
         MALENA BALLENA          La autoestima


VALORES. UNIDAD 1. CÓMO SOY? .SOMOS IGUALES Y SOMOS DIFERENTES

Si queréis podéis ver estos vídeos para distinguir en lo que somos iguales o diferentes unos de otros




En clase, comentaremos qué es lo que os parecen y si hemos aprendido algo o no